
estampar en la tierra
Crudo. Crudo. Yo crudo. Crudo bajo las llagas y las costras de la piel.
Crudo y la carne viva gimiendo, yo rasguño por la fractura existencial que me atreva desde la cabeza a los genitales y se
recrea en los intestinos.
Mi pleura salivea y gotea.
Regalima mezclada con heces de la experiencia.
Yo soy turba, turba oscura, humedecida. Yo soy turba, acumulando, se me descomponen los recuerdos. QUIERO EXPLOTAR!
Fragmento del texto. Martà Sancliment
Estampar en la tierra es una pieza breve y experimental que busca a través de la poética y de la creación vocal y sonora, trasladar al espectador a un espacio desconocido donde poder dialogar con la propia culpa.
sinopsis
Un hombre solo en medio del bosque, en un agujero. DeberÃa llegar allà buscando un espacio más amable que los que conocÃa hasta ahora. Es un violador, o al menos un criminal que busca el reposo imposible, condenado a encontrarse constantemente con su voz interior, con sus crÃmenes, con sus gritos, con la angustia y la culpa. El hombre vive encarcelado en sà mismo, enjaulado en una angustia existencial que, de hecho, muchos han podido sentir en algún momento de su vida.
El criminal se convierte a la vez en vÃctima, de sà mismo. Encarcelado en un cuerpo que detesta y que rechaza. Porque todos deseamos condenar a los criminales y porque sabemos que, finalmente, la peor de las torturas, es vivir recluido en un agujero en uno mismo.
El hombre, que es vÃctima y criminal se pregunta, en este monólogo poético sobre el sentido de la vida, sobre si todas las vidas tienen un sentido, sobre qué haremos de tantas muertes y tantas vidas.
Actor: Joan Sureda
Música y espacio sonoro: Claudia Cabero
AutorÃa, dramaturgia y dirección: Martà Sancliment